Instituto Municipal de Las Mujeres Municipio de León
Usted se encuentra en: Inicio / Historia

Historia

El Instituto Municipal de las Mujeres de León (IMMujeres), como mecanismo local para el adelanto de las mujeres, desempeña un papel fundamental en la construcción de una ciudad más justa, equitativa e incluyente. Su labor ha sido clave en la formulación e implementación de políticas públicas municipales con perspectiva de género, orientadas a garantizar el pleno desarrollo humano de sus habitantes.
Reconocemos que el progreso de una sociedad no puede alcanzarse sin una política firme y sostenida de igualdad de género. Por ello, IMMujeres ha trabajado de manera constante para transformar estructuras, generar conciencia y abrir espacios donde las mujeres ejerzan plenamente sus derechos, libres de violencia y discriminación. La creación de una instancia dedicada a las mujeres encuentra su fundamento en el siguiente marco normativo:

A partir de los movimientos internacionales que impulsan la igualdad jurídica y de oportunidades entre mujeres y hombres, se han promovido diversas acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres, garantizando en todo momento el respeto a sus derechos humanos. Estos principios han quedado claramente establecidos en pactos, convenciones, tratados internacionales, conferencias y cumbres, de los cuales México es país firmante.

Derivado de estos compromisos, se ha dado paso a la creación de instancias especializadas para las mujeres, cuyo objetivo es dar cumplimiento a las obligaciones asumidas por el Estado en materia de igualdad de género. El trabajo de la sociedad civil organizada ha sido un aliado fundamental, fortaleciendo los esfuerzos gubernamentales y contribuyendo a la construcción de políticas públicas que promuevan la equidad entre mujeres y hombres.

Internacionales
Nacionales
Estatales
Municipales




Historia
Red de Mujeres - Espacios Seguros
Aviso de Privacidad