Instituto Municipal de Las Mujeres Municipio de León
Usted se encuentra en: Inicio / Sala de Información / León avanza en acciones a favor de las mujeres
León avanza en acciones a favor de las mujeres

25 Julio 2025


  • ·De abril a junio el IMMujeres brindó 8,906 atenciones integrales.
  •  A través del programa Mujeres Adelante se entregaron 1,243 estímulos económicos y en especie.
  •  Como parte de las acciones para dar cumplimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres se ampliaron puntos de atención y se brinda capacitación a cuerpos de seguridad.
León avanza en acciones a favor de las mujeres

León, Gto a 24 de julio de 2025.- En el segundo trimestre del año el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) reportó 8,906 atenciones desde las áreas de trabajo social, psicología, legal y laboral.

La titular de la paramunicipal, Ivonne Pérez Wilson durante la comisión de Igualdad de Género y no Discriminación, destacó el avance en los proyectos y objetivos del Plan de Gobierno 2024-2027 enfocados a brindar una atención integral a las mujeres bajo el eje transversal Yo Quiero a León por su Gente.

Comentó que dichas atenciones reportadas se derivan de la asesoría y acompañamiento que personal del IMMujeres proporciona en sus unidades de atención de Agua Azul, Candelaria, Unidad Móvil, Casa Leonesa así como en Casas de Transición.

Respecto al programa Mujeres Adelante que tiene como finalidad apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad, en el periodo referido se entregaron 1,219 estímulos en especie y 24 económicos, entre ellos insumos alimenticios, medicamentos y aportación parcial para el pago de estancias infantiles.

En cuanto a las acciones de campo en colonias y comunidades, a través de la Red de Mujeres sin violencia se impartieron 149 conversatorios y se identificó y acompañó en la creación de 77 planes de negocios que serán presentados a la Dirección de Economía para ser beneficiados con equipamiento y mobiliario que fortalezca su emprendimiento.

Esta acción va directamente relacionada con temas de prevención de la violencia al brindarles herramientas a las mujeres para que puedan identificar los tipos y ámbitos de la violencia, así como conocer las redes de apoyo y canales de denuncia. Además, fortalece su autonomía en todos los ámbitos.

Respecto a los talleres de educación sexual integral para la prevención del embarazo en la adolescencia y la violencia sexual, se registraron 387 talleres con la participación de más de 4,700 personas. En este trimestre llegamos a la población joven que atiende el instituto Municipal de la Juventudes, a preparatorias y colonias.

En la comisión además se presentó el avance de las acciones para dar cumplimiento a la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) algunas de las cuales se refieren a las sesiones impartidas a las Unidades Especializadas de Policías (Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León) y la expansión de unidad Candelaria así como la aplicación de 224 instrumentos de valoración de riesgo para determinar la atención adecuada para cada caso, derivando de esto 16 órdenes de protección.

En lo que concierne a los dos centros Libre ubicados en el Centro Comunitario de Saucillo de La Joya y la Plaza de la Ciudadanía Práxedis Guerrero que iniciaron operaciones el 11 de julio, se lleva un registro de 14 mujeres de colonias como Joyas de Castilla, Periodistas Mexicanos, la Piscina, por mencionar algunas.

Con estas acciones el IMMujeres refrenda su compromiso de ser un gobierno humano, cercano y de resultados, creando estrategias eficaces para que ninguna mujer se quede atrás.

Aviso de Privacidad