León, Gto a domingo 15 de mayo del 2022.- A través de la conformación de 49 conversatorios en colonias y comunidades, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) brinda herramientas a las habitantes del municipio para impulsar su autonomía económica.
La directora de la paramunicipal, Mónica Maciel Méndez Morales señaló que a un mes de la convocatoria que se realizó en colonias y comunidades de León, las mujeres han respondido favorablemente y aceptado iniciar los conversatorios.
Esta acción se deriva del programa “En Marcha” liderado por la Secretaría de para la Reactivación Económica de León, que busca dar un impulso al emprendimiento de las personas a través de el otorgamiento de mobiliario, equipamiento y/o insumos para el fortalecimiento de sus negocios.
Es por ello, que convencidas de que las mujeres juegan un papel vital en la economía de la ciudad, se acude a las colonias y comunidades, para que a través de conversatorios se pueda identificar las habilidades de las mujeres, sus necesidades y gustos, para con ello potencializar sus saberes y acompañarlas en el desarrollo de su plan de negocios.
Actualmente son 406 mujeres las que participan activamente y de forma semanal crean espacios de escucha y reflexión sobre temas como, las violencias que impiden la participación de las mujeres en la vida económica, el uso del dinero en las relaciones de poder asi como las limitaciones sociales, familiares y personales con que se enfrentan que impiden la generación de recursos económicos propios.
Algunas de las colonias en dónde se han generado estos espacios son: San Juan Bosco, los Olivos, Chapalita, Valle de Señora, León II, Joya de Castilla, Brisas del Lago, Obrera, San Isidro de Jerez, Villas de San Juan, San José del Resplandor y Los Sauces, por mencionar algunas.
Durante el año se estará interviniendo en más de 40 colonias en donde se registra una alta incidencia delictiva, sin embargo, la convocatoria está abierta para mujeres de cualquier colonia y comunidad de la ciudad.
Méndez Morales destacó que estas acciones de cara con las mujeres, construyen espacios que favorecen el diálogo y permiten conocer las necesidades de las mujeres de cada zona, para ir generando políticas públicas eficaces.
“Trabajamos en el objetivo, que es contribuir en el empoderamiento económico de las leonesas, pero siempre es importante escuchar a las mujeres, conocer lo que viven, lo que piensan, lo que sienten y lo que quieren, es decir sus metas”.
¡Tú puedes sumarte a los conversatorios! para mayor información llama al 477 7 12 29 29 o puedes ponerte en contacto a través de las redes sociales del Instituto Municipal de las Mujeres: Facebook: Instituto Municipal de las Mujeres Twitter: @Mujeres León Instagram:mujeresleon
León, Guanajuato, a 09 de mayo de 2022.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) colaborará con el Municipio de León para proteger a las mujeres que se encuentran en situaciones de violencia.
Esta mañana se realizó una mesa de diálogo en la que se invitó a integrantes de dicho gremio a formar parte de la Red de Espacios Seguros para Mujeres, un programa operado por el Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres) en colaboración con la sociedad civil.
Dicho programa tiene como finalidad brindar protección y atención inmediata a las leonesas que se encuentran en una situación de violencia y se acercan a los establecimientos afiliados a Red; posteriormente son canalizadas al Instituto, cuyo personal brindará los apoyos jurídicos y psicológicos necesarios.
La directora del Immujeres, Mónica Maciel Méndez, explicó que los negocios que deseen contribuir en la protección de las mujeres leonesas deberán manifestar su compromiso de formar parte de la Red, así como seleccionar a su personal más empático y sensible para que reciba la capacitación correspondiente a partir de la que podrán intervenir como primer contacto con las víctimas que se encuentren en situaciones de crisis.
Agregó que en cada uno de los establecimientos que formen parte de la Red se colocarán stickers distintivos con la finalidad de que las mujeres sepan que son negocios en los que encontrarán un espacio seguro.
En la reunión participaron, por parte de la Canaco, Christian Anguiano, Julieta García Nava, Marco Antonio Guerrero Reynoso, Elena Mendoza, Adriana Rodríguez Vizcarra y Uriel Izaskún González López; así como el secretario del Ayuntamiento, Jorge Daniel Jiménez Lona.
Acudió también Juan Pablo Rocha Moreno, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, quien dio cuenta de la pertinencia de aplicar un programa como éste, pues ya en 29 hoteles y moteles se unieron a la Red.
León, Guanajuato, a Domingo 8 de mayo de 2022. Esta semana 50 colaboradoras y colaboradores de 16 hoteles del municipio, iniciaron con la capacitación para tener herramientas sobre cómo actuar cuando una mujer en situación de riesgo llegue a su centro de trabajo a solicitar apoyo.
León, Guanajuato, a 26 de abril de 2021.- En León ya son 13 hoteles que cuentan con el distintivo #MujerASalvo que los acredita como integrantes de la Red de Espacios Seguros para las Mujeres.
La directora general del IMMujeres, Mónica Maciel Méndez Morales, mencionó que esta estrategia forma parte de la política pública con perspectiva de género, que busca hacer visible la violencia que prevalece en contra de las mujeres, pero además prevenir y atenderla de forma inmediata.
Dicha iniciativa ha encontrado eco en la sociedad civil, tal es el caso de la Asociación de Hoteles y Moteles de León, con cuyos integrantes el pasado 25 de noviembre se firmó un convenio de colaboración para que las agremiadas y los agremiados que así lo desearan, se sumaran a la iniciativa y se convirtieran en “Espacios seguros para las Mujeres”.
Una mujer que se sienta en riesgo puede llegar directamente a estos establecimientos que cuentan con el sticker distintivo, en donde el personal de primer contacto del establecimiento la atenderá de acuerdo con el decálogo de actuación y se vinculará de inmediato con personal del IMMujeres, para seguir los protocolos de atención necesarios de acuerdo a cada uno de los casos.
Los hoteles que han iniciado capacitación son:
-Hotel Real de Minas Poliforum
-Hotel Imperio de Ángeles Executive
-Hotel Hotsson León
-Hotel Real Azteca Blvd.
-Hotel Real Azteca Zona Piel
-Hotel Abraham
-Hotel Entre Patios
-Hotel León
-Hotel Othelo
-Hotel Roma
-Hotel City Express Junior (frente a la Feria)
-Hotel México Plaza Campestre
-Hotel Radisson
Próximamente más hoteles iniciarán con la capacitación correspondiente para poder recibir el distintivo #MujerASalvo.
Los temas que se abordan en las sesiones de capacitación son: Perspectiva de género, Derechos Humanos de las mujeres, violencias y atención de primer contacto a mujeres víctimas de violencia y el manejo del decálogo de atención que entre otras cosas incluye creer en las mujeres, respetar sus derechos, informar las alternativas de atención a la mujer y evitar la revictimización.
En este mismo sentido, con Poliforum León se ha iniciado dicha sensibilización por lo cual próximamente podrá realizarse la firma de convenio de colaboración correspondiente.
Mónica Méndez Morales, refirió que además “se ha tenido acercamiento con otras asociaciones para presentarles el proyecto e invitarlas a que se sumen a la Red de Espacios Seguros”.
El primer eslabón de la Red de Espacios Seguros para las Mujeres se puso en marcha el 04 de noviembre con la instalación de la Unidad de Atención Inmediata #MujerASalvo, la cual está instalada en el traspatio de Presidencia Municipal y brinda servicio las 24 horas de los siete días de la semana.
Al corte del 25 de abril, 534 mujeres de entre los 13 a 86 años, fueron atendidas en dicha unidad, en su mayoría víctimas de violencia familiar, ello contribuye para prevenir otras situaciones de violencia.