Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres
para el Municipio de León, Gto.
El Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, se realizó dentro del Programa ‘Fortalecimiento de la política de igualdad de género para el adelanto de las mujeres en el Municipio de León’, a través del Instituto Nacional de las Mujeres.
Con la finalidad de garantizar la igualdad y disminuir las brechas de desigualdad de género: transformar en hechos, las palabras.
Disminuir las brechas de desigualdad, refiere a las acciones, medidas y políticas efectivas diseñadas para eliminar la desventaja e injusticia que impiden el ejercicio de los derechos basada en el análisis de las diferencias entre las mujeres y los hombres.
En este sentido, el IMMujeres, consciente de que una de las mejores prácticas institucionales para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres, es establecer una estructura institucional sólida que permita medir los avances en la materia, ha decidido enfocar sus esfuerzos en el Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.
El Sistema está integrado por el Presidente Municipal, la Titular de la Instancia Municipal para las Mujeres como Secretaria Técnica; la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil y Dependencias de la Administración Pública Municipal:
- Secretaría del H. Ayuntamiento
- Tesorería
- Dirección General de Comunicación Social
- Dirección General de Desarrollo Social y Humano
- Dirección General de Educación
- Dirección General de Salud
- Dirección General de Desarrollo Rural
- Dirección General de Economía
- Instituto Municipal de Planeación
- Instituto Municipal de la Juventud
- Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
- Representante del Consejo Ciudadano de Contraloría Social
Principales atribuciones del Sistema:
- Diseñar, articular e instrumentar las políticas municipales en materia de igualdad.
- Elaborar y ejecutar el Programa Municipal de Igualdad Sustantiva.
- Monitorear y evaluar el Programa Municipal.
- Elaborar y proponer la implementación de un mecanismo de vigilancia para el cumplimento del presente Reglamento.
- Promover la armonización normativa municipal en materia de igualdad sustantiva.
- Establecer acciones de coordinación entre las áreas que conforman la Administración Pública Municipal para formar y capacitar en materia de igualdad.
Algunas de las obligaciones de las dependencias y entidades:
- Propiciar la inclusión de la perspectiva de género en los reglamentos y manuales internos de la Administración Pública Municipal.
- Recabar la información estadística requerida por el Sistema y colaborar en su elaboración.
- Fomentar el conocimiento por el personal de cada una de las dependencias de la Administración Pública Municipal, mediante la formulación de propuestas y acciones de capacitación.
El contenido de las atribuciones y obligaciones, se encuentran en el Reglamento del Sistema para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, publicado el viernes 7 de septiembre de 2018 en el Periódico Oficial del Gobierno del Edo. De Gto.
Integrado por 38 artículos que se organizan en 4 capítulos, además de 3 artículos transitorios con compromisos a cumplir en corto plazo: Instalación de Sistema Municipal y la Elaboración del Programa Municipal de Igualdad Sustantiva.
El 17 de septiembre de 2018, el Municipio a través del Instituto Municipal de las Mujeres dio cumplimiento al primer compromiso.
El Programa Municipal de Igualdad Sustantiva, se realizará dentro de los seis meses siguientes a la aprobación del Programa Municipal de Gobierno 2018-2021.
Para hacer realidad el Sistema, el IMMujeres llevo a cabo tres actividades principales:
- 2 Grupos focales con representantes de 28 entidades y dependencias de la Administración Pública Municipal; y con la participación de usuarias de los servicios del Instituto Municipal de las Mujeres. Total de participantes: 36 personas.
- 2 Talleres con representantes de 28 entidades y dependencias. Total de participantes: 46 personas.
- 1 Mesa de Trabajo con Regidoras y Regidores del H. Ayuntamiento e integrantes de dependencias como la Dirección General de Apoyo a la Función Edilicia y la Dirección General de Gobierno.
Hoy cumplimos con una acción que deben desarrollar los estados y municipios y damos cumplimiento a la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres.